Loading...

Información, datos y testimonios de calidad formativa para tu crecimiento

Da tu primer paso hacia nuevos conocimientos. Cursos 100% online para profesionales de la salud.

Trabajo en equipo: un pilar en el ámbito de la sanidad
La actual pandemia por COVID-19 planteó grandes desafíos para el personal de salud. La saturación de los sistemas sanitarios, o los cambios en el modo habitual de ejercer la practica profesional, desencadenaron estrategias novedosas para sobrellevar la contingencia. Pero también la infección por el virus SARS-CoV-2 permitió reforzar algo que ya se sabia: el trabajo en equipo resulta vital para cumplir con metas en el área de la sanidad.
Imagen del articulo 230884
Frente a la epilepsia, ¿qué mecanismos activa el cerebro para mantener sus funciones cognitivas?
Investigan cómo la epilepsia activa formas de reorganización en el cerebro que le permiten sostener ciertas funciones como el reconocimiento de las emociones.
Imagen del articulo 230778
¿El liderazgo transformacional, reduce el síndrome de burnout en profesionales de la salud?
En los trabajadores de la salud un liderazgo transformacional tiene un efecto positivo en la prevención del síndrome de burnout. Consideran necesario el desarrollo de esta habilidad no técnica entre quienes cumplen funciones directivas en el ámbito de la salud.
Imagen del articulo 230704
La reaparición de una enfermedad olvidada: la polio
Se detectó un caso de poliomielitis (polio) en Nueva York. Es el primero conocido en Estados Unidos en casi una década. Además, los servicios estatales hallaron rastros del poliovirus en muestras de aguas residuales dentro del estado neoyorquino.
Imagen del articulo 230376
¿Por qué la pandemia por COVID-19 puede incrementar las neumonías por Legionella?
La actual pandemia generada por el virus SARS-CoV-2 tiene múltiples derivaciones. Según los expertos, una de ellas es la posibilidad de un incremento en el número de pacientes infectados por Legionella. Debido a algunos brotes recientes, en distintas partes del mundo se extreman medidas preventivas. También, se brinda una mayor atención a la bacteria en el algoritmo clínico de los pacientes con neumonías
Imagen del articulo 230209